ARQUITECTURA


FADU-UBA


  • Preinscripción 2021
  • Ejercicios
  • Equipo Docente
  • Prospectus
  • Suscribirte/Contacto

MOVILIDAD


EJERCICIOS REALIZADOS DURANTE EL PERIODO 2019/2021
EN EL CURSO DE ARQUITECTURA 4,
A CARGO DEL PROF. ADJUNTO OLIVERIO NAJMIAS
EN LA CATEDRA DE LOS PROFS. LESTARD-CAJIDE-JANCHES



Arquitectura 4 2021



LOS DESAFÍOS DE LA ERA DIGITAL



Durante el 2021 continuaremos el trabajo que iniciamos el 2019.


Entendemos que el siglo XXI plantea múltiples desafíos relacionados con los modos de transitar, de trabajar, de habitar y de descansar. La economía colaborativa, los vehículos autónomos, el e-comerce, los drones, los nómadas digitales, no son ciencia-ficción sino que son una realidad cotidiana.


Algunas tendencias que venían afianzándose fueron completamente potenciadas por las condiciones que impuso la pandemia del CoVID-19 y nos abren la posibilidad de repensar nuevos modelos de habitar y cómo los seres humanos se relacionan entre si.


Así las cosas, la tecnología abre nuevos escenarios que nos obligan como arquitectos a repensar no solo la interioridad de los edificios que proyectamos sino también el espacio público y las infraestructuras; y sobre todo las relaciones que estos diseños tienen con los usuarios finales.


Con este escenario de entender la movilidad no solo como la infraestructura que lo permite sino también los programas que la movilidad promueve es que planteamos dos ejes temáticos a ser trabajados durante la cursada


Experiencia Extendida: Terminal Aeroportuaria

Comunidad Circular: Torre de usos mixtos/híbrida


La arquitectura no puede quedar ajena a estos cambios y debe necesariamente incorporar estas realidades no solo en sus programas sino en sus resoluciones. Es un desafío que enfrentamos como profesionales si no queremos quedar obsoletos.



NÓMADES DIGITALES / TORRE HÍBRIDA de USOS MIXTOS



Torre Wasl en Dubai, es uno de los edificios analizados, y además, fue parte de la clase que dictó Frans van Vuure director del estudio UNStudio autor del proyecto quien después corrigió las torres de los estudiantes de LCJ4



TERMINAL AEROPORTUARIA



El Aeropuerto de Carrasco, Montenvideo fue uno de los referentes a estudiar y contamos con la presencia de Carla Bechelli, arquitecta asociada del estudio Rafael Viñoly en el proyecto para el aeropuerto de la capital uruguaya quien además participó de la corrección de los trabajos de los estudiantes.



Workshop en Río de Janeiro



Entre Rios e Ares



Durante el mes de Agosto de 2019 viajamos una semana a Río de Janeiro y durante las mañanas junto a la Universidad Federal de Rio de Janeiro realizamos un workshop sobre el area de Penha Circular; y durante las tardes visitamos obras singulares de la arquitectura Brasilera.


Este año esperamos repetir la experiencia del viaje y el workshop, además de un pequeño viaje de visita de obras y camaradería en el primer cuatrimestre





Seguinos