ARQUITECTURA


FADU-UBA


  • Preinscripción 2021
  • Ejercicios
  • Equipo Docente
  • Prospectus
  • Suscribirte/Contacto

COMUNIDAD CIRCULAR
RASCACIELOS



El ejercicio buscó introducir al alumno en un trabajo de escala y programa complejo en el que el estudiante:


Pudiera poner en relación los conocimientos adquiridos en el cuatrimestre anterior y en cursos previos e incorporar los específicos del nivel que suponen comprender que la multiplicidad de subprogramas, las diversas escalas que estos requieren y las relaciones entre ellos es mucho más que la mera suma de sus partes. Pudiera dar cuenta que la implantación de un artefacto de las características planteadas tiene una doble condición: la de la escala urbana (skyline) y el de la escala específica (entorno inmediato y la relación con el cero). Demostrara que la relación con el cero es mucho más que el mero contacto entre el edificio con el suelo. Entendiera la torre como una opción en la densificación de la ciudad y por tanto debe incorporar dentro de si las complejidades propias de la escala de un barrio (plaza, comercio, lugares de intercambio, etc)


Lets work together

NÓMADADAS DIGITALES
RASCACIELOS



El ejercicio buscó introducir al alumno en un trabajo de escala y programa complejo en el que el estudiante:


Pudiera poner en relación los conocimientos adquiridos en el cuatrimestre anterior y en cursos previos e incorporar los específicos del nivel que suponen comprender que la multiplicidad de subprogramas, las diversas escalas que estos requieren y las relaciones entre ellos es mucho más que la mera suma de sus partes.

Pudiera dar cuenta que la implantación de un artefacto de las características planteadas tiene una doble condición: la de la escala urbana (skyline) y el de la escala específica (entorno inmediato y la relación con el cero).

Demostrara que la relación con el cero es mucho más que el mero contacto entre el edificio con el suelo.

Entendiera la torre como una opción en la densificación de la ciudad y por tanto debe incorporar dentro de si las complejidades propias de la escala de un barrio (plaza, comercio, lugares de intercambio, etc)


Este ejercicio contó como profesores invitados con: Nicolás Bares, co-autor entre otros proyectos del CCK; Julian Evans y las pruebas en el túnel de viento y el heliodón del Centro de Investigación Hábitat y Energía y Frans van Vuure, director de UNStudio. Además durante el segundo cuatrimestre realizamos un viaje de estudios y workshop en Rio de Janeiro






Equipo Docente



Hernán Maldonado & Oliverio Najmias con Nicolás Antonini, Federico Zanón y Facundo Lorelli, Lucas Ripani, Clara Granja, Josefina Gorordo, Marina Puiggari y Juana Shilton





Seguinos